lunes, 17 de octubre de 2011

AGENDA DIGITAL


     La Agenda Digital Nacional es una estrategia para incrementar la penetración de banda ancha en la población en general y la adopción de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC’s). La necesidad de contar con una Agenda Digital es una realidad tangible para México, considerado como el único país de la OCDe que no cuenta con una. 

     El plan nacional de desarrollo pronosticaba que para el 2012 el 60% de la población debería estar incorporado a internet y a un año para llegar a esa fecha se cuenta con tan solo el 32%, lo que evidencia la falta de legislaciones suficientes para garantizar la equidad en el acceso a las nuevas tecnologías.

     Los principales problemas para el desarrollo de una Agenda Digital eficaz son la poca capacidad de infraestructura con la que se cuenta y el limitado acceso personal a las nuevas tecnologías existente. Es necesario trabajar en la solución de estos problemas para con ello lograr una verdadera penetración de estos servicios y así poder llegar a la etapa de innovación, etapa en la que se encuentran los países más avanzados.

     Este tema debe tener un seguimiento tanto por el legislativo, los organismos empresariales y académicos como por la población en general ya que afecta y puede beneficiar a todos los sectores del país y a todos sus habitantes, no se debe permitir la monopolización de las telecomunicaciones por parte de empresas que limitan el crecimiento de México a sus intereses económicos personales. Los intereses económicos dentro de las telecomunicaciones son los causantes de la mayoría, si no es que de todos, los conflictos regulatorios en este tema.

     Una efectiva Agenda Digital Nacional representa para nuestro país un incremento en el bienestar de los individuos a través de una mejor educación e información, representa una mejor sistematización en las acciones de gobierno y sociedad. El Gobierno mexicano y el sector empresarial siguen trabajando para sacar adelante una Agenda Digital que traiga resultados aplaudibles por todos los ciudadanos, sin embargo la brecha digital en la que se encuentra México a comparación con otros países es aún muy grande.

     Como sociedad solo nos resta dar seguimiento a las acciones de nuestros legisladores y hacer todo lo que esté en nuestras manos para que la situación de las Telecomunicaciones en nuestro país mejore. 

Por Grise Ruiz



No hay comentarios:

Publicar un comentario