miércoles, 16 de noviembre de 2011

EL TRIUNFO ROBADO


El pasado sábado 12 de noviembre el púgil mexicano Juan Manuel Márquez  y el filipino Manny Pacquiao se enfrentaron en el ring del MGM Grand en Las Vegas Nevada, encuentro en el que se disputaron el titulo peso Welter de la OMB en lo que fue la tercera pelea de este par de boxeadores donde se enfrentaron la velocidad del “Pacman” Pacquiao contra la inteligencia del “Dinamita” Márquez en un total de 12 rounds.
La contienda inicia con un mexicano precavido que mide las técnicas de su adversario librándose de sus combinaciones, un filipino seguro de sí mismo y un auditorio que grita el nombre de Márquez al unísono. En el segundo asalto la distancia entre ambos es muy grande como muestra del respeto que los peleadores se tienen. En el tercer round ambos se muestran cautelosos y en medio del grito de “México” del público se puede ver la inteligencia en la estrategia de Juan Manuel con su movimiento de cadera que le permite contragolpear a Manny quien no descifra el boxeo de su contrincante, en el lugar se podía observar a la esposa del Pacman con un semblante de preocupación e incertidumbre por el futuro del combate.
Un cabezazo en el cuarto episodio inflama el ojo del Dinamita que se muestra sereno llevando a cabo la pelea que planeo desde un principio, el filipino se muestra más activo intentando llevarlo a las cuerdas pero a más intensidad en su ataque más intensidad en la respuesta del mexicano. En el quinto asalto no se cede terreno por ninguna de las dos partes, Juan Manuel aplica con más certeza su combinación de izquierda y derecha y en la esquina de Manny se denota la preocupación de su equipo de trabajo a la par de los gritos de “México” de los asistentes.
En el sexto round Márquez sabe lo que tiene su adversario y lo que tiene que hacer, logra meterlo a su terreno, mientras tanto Pacquiao intenta cambiar su estrategia y va un poco al frente atacando con izquierda y derecha. En el séptimo episodio la voz del público resuena de nuevo con el cantico del “México” tras la repetida derecha contundente del Dinamita contra el rostro del Devorador de mexicanos con la ilusión de terminar la contienda por la vía del nocaut, el Pacman se esfuerza por llevarlo a las cuerdas pero no sabe como entrar en su terreno.
La tranquilidad, confianza y control del mexicano, así como su derecha y contragolpe bajo se dejan ver en el octavo asalto, al igual que el miedo, desorientación y desesperación del filipino que no sabe por dónde guiar su boxeo. En el noveno round ambos boxeadores conectan golpes en el intento de despuntar de Manny, la condición física de Juan Manuel se ve mermada pero lo soluciona combinando con pasos laterales que lo salvan de quedar entrampado.
El decimo episodio inicia con el clamor de los asistentes hacia Márquez que sigue con su movimiento de cintura y pasos laterales, a pesar de su ojo derecho lastimado se muestra con más rapidez, se ve afectado por un segundo cabezazo en la zona lastimada de su cara sin embargo no se deja alcanzar por Pacquiao que comienza a pelear en corto, disminuye en velocidad y sigue sin descifrar el boxeo de su contrincante. Viendo su pelea casi perdida el Pacman en un último intento por buscar la victoria conecta de forma violenta golpes desordenados y empieza a desanimarse en el onceavo asalto entre las ovaciones a Márquez.
En el último round el mexicano entra con sus combinaciones de izquierda y derecha y movimiento de cadera, el filipino fintea y ataca pero sale su protector bucal, después de colocarlo de nuevo sigue la pelea que finaliza entre los gritos del público del “Si se pudo”, tras los aplausos Juan Manuel Márquez sube a las cuerdas con su mano en alto mientras Manny Pacquiao se inca a rezar en su esquina, todos dan por un hecho el triunfo del mexicano, se curan las heridas del rostro del Pacman mientras se espera el dictamen final.
Ante el asombro de todos los asistentes se declaro triunfante a Manny Pacquiao con una diferencia de seis puntos a lo que se respondió con la rechifla del público que observo a un Pacman desconcertado levantando los guantes en un triunfo robado. El por qué de la decisión de los jueces no queda claro, ¿tendrá algo que ver que las apuestas estaban diez a uno a favor de Pacquiao o el interés del boxeador por enfrentarse a Mayweather? Mientras sean peras o sean manzanas el contrato de la pelea en una de sus clausulas menciona la revancha en caso de que una de las dos partes no quede conforme con la decisión de los jueces, los mexicanos esperan recuperar el título que por derecho corresponde a Márquez y que no solo le fue robado a él sino a toda la nación.

   Por Grise Ruiz

No hay comentarios:

Publicar un comentario